Huitzilin Mata

Huitzilin Mata

Arturo Mata (1950-2016), nació en México.

En los 70's fue karateca después boxeador, encontró un hogar en la American Kickboxing Academy en San José, donde trabajó como entrenador de golpes. Finalmente, también trabajo como cutman, incluso para la UFC.

Cuando buscaba sus raíces descubre que era Mexica (Azteca) por parte de su padre. En 1992 cambia su nombre a Huitzilin el cual significa "Colibrí".

Una de sus pasiones fue la búsqueda de conocimiento.

En 1992 se da el polémico 500 aniversario del descubrimiento de América por Cristóbal Colón, una época de protestas internacionales contra los efectos de la colonización en los pueblos indígenas, en Estados Unidos de Norteamérica surgieron iniciativas contra la celebración antes del quinto centenario.

El quinto centenario se convirtió en un punto focal para las narrativas en pugna sobre la explicación europea y los abusos de los derechos indígenas, las críticas a la celebración se derivan del trato violento y opresivo de los colonialistas europeos hacia los pueblos indígenas de las Américas.

Huitzilin Mata a lo largo de casi un cuarto de siglo lo acerco y llevo sus propias tradiciones culturales y a la tribu Ohlone, en la cual era conocido como "temachtiani" maestro. Allí dirigió muchas ceremonias de purificación en temazcal (cabañas de sudor).

Para Huitzilin era muy importante compartir su sabiduría con los jóvenes para alejarlos de las tentaciones de una vida delictiva.

Huitzilin Mata un hombre ejemplo de convicción, fé, generosidad y amor a la familia de sangre y la de espíritu. Un hombre complejo de corazón sencillo.

Message Me!

Have a question or comment? You’re at the right place.